Boletín Semarnat
El próximo 5 de julio Chiapas estará participando en la convocatoria que hiciera en días pasados el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ya que se estarán plantando más de un millón 700 mil árboles de especies nativas de la entidad, señaló el delegado de la Semarnat en Chiapas, Ramón Eduardo Rosado Flores.
Expresó que el objetivo es contribuir a la meta nacional de reforestación, por lo que de forma simultánea se estará realizando esta actividad en 61 municipios.
“Esta gran jornada a la que ha invitado el presidente Felipe Calderón Hinojosa a todos los mexicanos es para que todos participemos de forma activa, de forma coordinada sociedad y gobierno con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales. Se estima incrementar el número de hectáreas a reforestar, ya que el gobierno del Estado, encabezado por el lic. Juan Sabines se ha sumado ha esta invitación por lo que estamos seguros que rebasaremos por mucho las expectativas”
Declaró que la parte operativa, logística y la dotación de las plantas la está realizando la Comisión Nacional de Forestal (Conafor), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales protegidas (Conanp) y las instancias de gobierno del Estado
En las nueve regiones estatales se estarán reforestando con especies que corresponden a cada predio, desde las zonas altas ubicadas en la Sierra y en Los Altos hasta las partes bajas de la Costa y Soconusco.
Y es que después de haber logrado la supervivencia del 80 por ciento de la
Reforestación Social realizada en agosto del año pasado en un predio de Ocozocoautla, para este 2008, se espera superar la meta en mucho, ya que se estarán plantando alrededor de 19 mil arbolitos de especies propias de ecosistemas tropicales como; matilishuate, caobilla, cedro rojo y primavera en más de 17 hectáreas en ese municipio.
Cabe destacar que este predio a donde se espera la asistencia del 80 por ciento de los participantes en el estado, es zona de amortiguamiento de la Reserva El Ocote, en donde convergen diversas especies de flora y fauna, además se estará reconvirtiendo un área pecuaria mediante la creación de un nuevo bosque.
La meta nacional para este año es de 5 millones de árboles en 400 predios, por lo que se invita a la población para que se sume a esta tarea nacional a fin de mitigar los efectos del deterioro ambiental.