See on Scoop.it – De variado interés general
El monumento mide 1.38 metros de largo, 87 cm de alto y 52 cm de espesor.
See on www.unotv.com
See on Scoop.it – De variado interés general
El monumento mide 1.38 metros de largo, 87 cm de alto y 52 cm de espesor.
See on www.unotv.com
See on Scoop.it – Periodismo a secas
“En la universidad me dijeron que al hacer periodismo no iba a salvar el mundo, y agradezco a quien lo dijo, ahora sé, que si debo explicarlo, para que las personas entienda qué sucede y no vuelva a pasar”, aseveró Gina Morelo, periodista colombiana durante su visita a Chiapas.
La autora de “Tierra de sangre memorias de las víctimas” enfatizó que el periodismo social es fundamental para hacer un mejor trabajo. La investigación, la agenda que involucre a la gente y aún más las redes sociales, el internet (para acceder a información) son temas que los periodistas no deben olvidar, dijo frente a alumnos de la carrera de comunicación del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas Universidad Salazar Narváez (IESCH).
See on Scoop.it – Periodismo a secas
En el marco de la capacitación contínua que reciben los integrantes del Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas, el pasado 25 de agosto, se llevó a cabo el taller denominado “Seguridad Digital para Periodistas”, que impartió Jorge Luis Sierra, periodista especializado en asuntos militares y de seguridad nacional.
El maestro es profesor investigador visitante de la Universidad Iberoamericana y ha sido becario del Centro Hemisférico de Estudios de la Defensa, de la Universidad de la Defensa Nacional en Washington; del Programa de formación de civiles en políticas de la defensa de la Universidad Torcuato di Tella de Buenos Aires, Argentina y del Centro de Periodismo Internacional de la Universidad del Sur de California, en los Angeles, Estados Unidos.
See on Scoop.it – Periodismo a secas
Con la presencia de al menos 30 periodistas de diferentes estados de la República y de países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Estados Unidos, entre otros, concluyó el 2do Encuentro de Periodistas del Diplomado de Periodismo de Investigación que reunió por dos días a importantes exponentes del periodismo de investigación en México y Centroámerica en esta ciudad Tuxtla Gutiérrez.
Este encuentro en el que se vieron involucrados como organizadores el Centro de comunicación Social (CENCOS) la Organización de Periodistas de a Pie, el Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas (CCOPECH), la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), la Escuela Bancaria Comercial (EBC), entre otros actores se contó con la presencia de periodistas en activo de países como Colombia, Guatemala y Honduras así como sus pares que han cubierto en los últimos años la guerra contra el narcotráfico en el norte y centro del país.
See on Scoop.it – Periodismo a secas
Se trata de un evento donde participará el equipo de noticias interactivas del diario inglés The Guardian, de Knight Mozilla Open News y otras celebridades del periodismo de datos.
Hacks/Hackers Buenos Aires convoca a periodistas, organizaciones, programadores de software, diseñadores y editores a tres días de keynotes (charlas), workshops (talleres) y un super hackatón para trabajar en la construcción del futuro de los medios.
Entre los participantes estelares estará el equipo completo del área de noticias interactivas de The Guardian (Alastair Dant, Jonathan Richards, Mariana Santos, Alex Graul, Robin Beitra, Nicola Hughs); Tyson Evan, director adjunto de noticias interactivas de The New York Times, Justin Arenstein, Knight Fellow estrategista de medios, consultor de Google y la ICFJ en periodismo de datos y Dan Sinker director del programa Knight Mozilla Open News. La lista completa de asistente confirmados se puede consultar aquí.
See on www.lavoz.com.ar
See on Scoop.it – De variado interés general
El 50% de los maestros del Reino Unido lleva comida o frutas a las escuelas para alimentar a estudiantes hambrientos, que no comen lo suficiente en sus hogares. Un 17%, en tanto, aporta dinero para que los alumnos desayunen.
See on actualidad.rt.com
See on Scoop.it – Periodismo a secas
La Agencia de Noticias Fides (ANF), Página Siete y El Diario fueron enjuiciados por el Ministerio de la Presidencia de Bolivia, por haber, supuestamente, tergiversado declaraciones del presidente de ese país, Evo Morales, informó hoy Erbol.
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Javier Valdivieso, precisó que la denuncia fue formalizada ante el Ministerio Público de La Paz el 21 de agosto, ya que estos tres medios cometieron un delito de orden público.
“(Estos medios) han generado una confrontación y desavenencia entre los habitantes del oriente y occidente. Nosotros como parte del Ministerio de la Presidencia y como funcionarios públicos no podemos permitir que se distorsionen las declaraciones del presidente Evo Morales”, manifestó.
See on www.clasesdeperiodismo.com
See on Scoop.it – Periodismo a secas
Ciudad de México • El rector de la Universidad de Morelia, Ariel Vladimir Muñoz Prado, rechazó que la licenciatura de Periodismo haya desaparecido del plan …
See on www.milenio.com
See on Scoop.it – Periodismo a secas
Renacimiento de periodismo de investigación en EEUU desafía era de Twitter (RT @fape_fape: Un joven periodista del ‘The New York Times’ crea Narratively, una página para tratar temas locales en profundidad http://t.co/dBoiEgnN...)…
See on www.teinteresa.es
See on Scoop.it – Periodismo a secas
El actor dirigirá y financiará el grupo Hacked off, que busca poner fin a prácticas como la de las escuchas de ‘The News of the World’ que manchan el buen nombre del periodismo.
See on www.hechosdehoy.com