See on Scoop.it – Periodismo a secas
Ciudad de México • El rector de la Universidad de Morelia, Ariel Vladimir Muñoz Prado, rechazó que la licenciatura de Periodismo haya desaparecido del plan …
See on www.milenio.com
See on Scoop.it – Periodismo a secas
Ciudad de México • El rector de la Universidad de Morelia, Ariel Vladimir Muñoz Prado, rechazó que la licenciatura de Periodismo haya desaparecido del plan …
See on www.milenio.com
See on Scoop.it – Periodismo a secas
Renacimiento de periodismo de investigación en EEUU desafía era de Twitter (RT @fape_fape: Un joven periodista del ‘The New York Times’ crea Narratively, una página para tratar temas locales en profundidad http://t.co/dBoiEgnN...)…
See on www.teinteresa.es
See on Scoop.it – Periodismo a secas
El actor dirigirá y financiará el grupo Hacked off, que busca poner fin a prácticas como la de las escuchas de ‘The News of the World’ que manchan el buen nombre del periodismo.
See on www.hechosdehoy.com
See on Scoop.it – De variado interés general
Si es que con esto de Internet, las ventajas son enormes, pero también hay que tener mucho cuidado con dos cosas: por un lado respetar las propeidades intelectuales de los demás y por otro el grupo de empresas que se aprovechan del desconocimiento…
See on www.rrhhsocialmedia.com
See on Scoop.it – Periodismo a secas
BENICÀSSIM // En forma de radios libres, como un periódico independiente o como un medio de comunicación cooperativo. En cualquiera de estos formatos puede aparecer la nueva forma de información para el siglo XXI, …
See on maspublico.com
See on Scoop.it – De variado interés general
Storyful informó hoy que su cuenta para suscriptores en Twitter—que proporciona informes y noticias mundiales en tiempo real— ya es libre para cualquier usuario. Se trata de @StoryfulPro y contrasta rigurosamente la información antes de tuitear.
Mark Storyful —fundador de la herramienta— indicó, en una conversación con Journalism.co.uk que es una nueva etapa de su sistema y sostuvo que no pretende competir frente a otras agencias de noticias: Solo se quiere dar los detalles adicionales de las historias primero.
La cuenta trabaja con periodistas de Asia, Europa y los EE.UU., y previamente busca datos en plataformas como Twitter, Reddit, el servicio chino de microblogging Sina Weibo, Google+ y Pinterest. Todo es verificado antes de publicarse.
Se espera que los periodistas utilicen el recurso para iniciar buenas historias. De acuerdo con el anunció en su blog, la experiencia (al mantener cerrada la cuenta) permitió crear un conjunto de principios para verificar las noticias dentro de la plataforma.
See on www.clasesdeperiodismo.com
See on Scoop.it – Periodismo a secas
Periodismo de profundidad en internet desafía a la era TwitterEl UniversoSi Twitter está matando al periodismo de investigación y los diarios locales son una especie en extinción, un joven y talentoso periodista de The New York Times desafía la corriente…
See on www.eluniverso.com
See on Scoop.it – De variado interés general
No se trata de un caso aislado. Según el Gobierno brasileño, los dos talleres de Sao Paulo en los que inmigrantes ilegales fabricaban ropa para Zara en condiciones que rozaban la esclavitud son sólo la punta del iceberg.
See on www.elconfidencial.com
See on Scoop.it – Periodismo a secas
Antanas Sutkus (1939, Kaunas) es el máximo representante de la fotografía lituana, la imagen de Sartre de 1965 se considera que representa la esencia de la obra del filósofo francés.
Suktus ha documentado el cambio producido en Lituania de la dependencia de la URSS a la independencia como nación.
Si analizamos la obra de Sutkus en profundidad vemos que tiene influencias del fotoperiodismo centro europeo de los años 40 y 50. Un exquisito blanco y negro da cabida a imágenes con una narrativa muy potente y directa que capta la esencia de los sujetos y las instantáneas de lo cotidiano en la vida de esas gentes.
See on www.rafaelroa.net