See on Scoop.it – Periodismo a secas

“En la universidad me dijeron que al hacer periodismo no iba a salvar el mundo, y agradezco a quien lo dijo, ahora sé, que si debo explicarlo, para que las personas entienda qué sucede y no vuelva a pasar”, aseveró Gina Morelo, periodista colombiana durante su visita a Chiapas.
La autora de “Tierra de sangre memorias de las víctimas” enfatizó que el periodismo social es fundamental para hacer un mejor trabajo. La investigación, la agenda que involucre a la gente y aún más las redes sociales, el internet (para acceder a información) son temas que los periodistas no deben olvidar, dijo frente a alumnos de la carrera de comunicación del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas Universidad Salazar Narváez (IESCH).
See on www.comunicadoresyperiodistaschiapas.org
See on Scoop.it – Periodismo a secas

En el marco de la capacitación contínua que reciben los integrantes del Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas, el pasado 25 de agosto, se llevó a cabo el taller denominado “Seguridad Digital para Periodistas”, que impartió Jorge Luis Sierra, periodista especializado en asuntos militares y de seguridad nacional.
El maestro es profesor investigador visitante de la Universidad Iberoamericana y ha sido becario del Centro Hemisférico de Estudios de la Defensa, de la Universidad de la Defensa Nacional en Washington; del Programa de formación de civiles en políticas de la defensa de la Universidad Torcuato di Tella de Buenos Aires, Argentina y del Centro de Periodismo Internacional de la Universidad del Sur de California, en los Angeles, Estados Unidos.
See on www.comunicadoresyperiodistaschiapas.org
La noticia es este instante