Ya tomó sus primeras imágenes. Con 570 megapixeles, la nueva cámara montada en un telescopio en los Andes chilenos intenta mostrar el Universo como era hace 8.000 años y resolver el misterio de la energía oscura.
Los lobos van a cuidar a las ovejas. Organizaciones de dudoso origen y de las que nadie conoce su trabajo en el tema de los derechos humanos quieren participar en el mecanismo que garantice seguridad a un periodista que reciba amenazas en su correo, a defensoras que vivan con hostigamientos por parte de los gobiernos y policías en los estados o a cualquier reportero que no pueda publicar su trabajo por miedo a ser desaparecido o asesinado.
Organizaciones de derechos humanos y periodistas denunciaron falta de transparencia de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el proceso para la protección de quienes se dedican a estas actividades.
Los equipos de filmación de Miguel Littín llegan en este episodio a la casa de Isla Negra donde vivió Pablo Neruda. El director de cine halla intacto, entre la población chilena, el recuerdo del, poeta y del presidente Allende. Los 10 episodios sobre la aventura de la filmación de Acta general de Chile, de Miguel Littín, serán publicados próximamente como libro por Ediciones El País.
El sector de los medios de comunicación está siendo uno de los más golpeados por la crisis. Según los últimos datos del Observatorio de la FAPE desde noviembre de 2008 las empresas periodísticas españolas han prescindido de 7850 trabajadores.
La facilidad con la que en algunas historias de ciencia-ficción los robots copian los rostros de las personas a las que desean imitar, o incluso suplantar, puede parecer poco realista, si tenemos en cuenta que, hasta ahora, esa modalidad de la animatrónica, concretamente la técnica de recrear de modo cien por cien artificial a personas reales, ha sido un proceso difícil y laborioso que requiere del trabajo manual y experto de especialistas en animación, diseñadores de materiales e ingenieros mecánicos.
Después de que la Universidad Veracruzana tuviera por dos años y medio la presidencia del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C., en Asamblea General del Consejo Ciudadano eligió por decisión unánime de los asistentes que la nueva Presidencia queda a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México que es representada por su rector el doctor José Narro Robles.El doctor Raúl Arias Lovillo, rector de la Universidad Veracruzana y presidente saliente del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo dio su resumen de actividades y refrendó su compromiso para seguir apoyando las actividades del Consejo Ciudadano, el doctor Arias Lovillo entregó la estafeta al doctor José Narro Robles y desde ese momento el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México quedó al frente de la asociación.
Lydia Cacho fue entrevistada por la periodista Emine Saner de The Guardian sobre su trabajo en medio como reportera, los inicios de los ataques y amenazas de muerte constantes en su vida diaria.
Cacho revive en la entrevista las escenas de terror que la ayudaron a comenzar con sus libros, lo cual siempre le ha generado amenazas. Hace poco ocurrió el último y quizá el más brutal. Amenazaron con descuartizarla. Luego salió del país para dar cuenta más tarde que las autoridades recomiendan a los periodistas realmente abandonar ese territorio.
En medio de la conversación, le preguntaron si tenía miedo. Respondió que no y que era absurdo tener miedo de las amenazas. Que no se asusta fácilmente. Le gusta México, en donde espera ver un cambio importante.
Vallejo es el rostro más carismático y mediático del movimiento social de este país. Desde la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), fue parte fundamental del movimiento de alumnos universitarios y secundarios que en 2011 impulsó las mayores protestas sociales registradas desde la recuperación de la democracia en 1990.
Este año, desde un segundo escalón en la FECH presidida por Gabriel Boric y a un paso de titularse de la carrera de Geografía, se perfila como la joven con mayor proyección en la vida política nacional de las últimas décadas.
La Gaceta Tucumán»La comunicación está comiéndole el terreno a la información»La Gaceta TucumánEl título de esa charla es «El periodismo latinoamericano en la encrucijada» y esta entrevista/cuestionario (confeccionada en un ida y vuelta de e-mails)…