Dedicado a René de Jesús Araujo.
* RAÚL RÍOS TRUJILLO
En la línea de tiempo de la historia siempre hay momentos en los que se puede probar la integridad de ciertos valores, de estos eventos, mismos que algunas veces pueden derivar en verdaderas tragedias, por la experiencia que pueden traernos nos ayudan a dilucidar y a la postre dimensionar en una realidad más exacta los pequeños sucesos que son noticia y que, indudablemente después de un tiempo quedaran registrados como historia.
La tarea del periodismo en este caso es precisamente rescatar del cúmulo informativo ciertos fragmentos y ofrecerlos para su consumo de acuerdo a valores de impacto e interés general, la famosa objetividad del periodismo no es más que un criterio ético que debería siempre pugnar por el equilibrio, es fácil decirlo pero muy difícil plantearlo desde la práctica, más cuando los eventos alcanzan al periodista, lo afectan y seguramente lo condicionan a asumir un papel algunas veces de héroe, mártir, o incluso de apologista.
No debieran existir condiciones de riesgo para los comunicadores no obstante existen y es verdaderamente terrible que los tengamos que asumir como gajes del oficio. Seguir leyendo Apología del reporterismo